Bienvenido, les saluda Miguel y hoy les traigo este nuevo artículo. Conversión perfecta entre diccionario y objetos con funciones de validación integrales Se sabe que la fuerza de Python es su flexibilidad. Por ejemplo, Python es uno de los lenguajes de programación más sencillos para la programación orientada a objetos. Sin embargo, a veces [...]
Leer másManualesTutor es una web especializada en tecnología, desarrollo, programación, …
No es novedad que los crecientes avances en tecnología han facilitado el acceso a internet. Estos numerosos avances a veces hacen quedar a uno atrás, de esta manera se nos puede complicar demasiado el uso de las nuevas tecnologías que se implementan a diario.
En las numerosas páginas web se pueden encontrar millones de tutoriales para hacer infinidad de cosas. Estos tutoriales pueden ir desde lo más básico hasta lo más avanzado, todo esto dependerá de lo que uno esté buscando realizar y del nivel de conocimiento que se posea.
Cuando uno se pone a buscar un tutorial para realizar un objetivo determinado, busca que dicho tutorial tenga instrucciones claras y concisas, de modo que no se preste a ambigüedades y genere confusiones.
Es debido a estas exigencias que en Manualestutor buscamos la calidad antes que la cantidad; de esta manera proporcionamos una serie de tutoriales correctamente redactados, con el objetivo de que logres realizar lo que buscas de la manera más fácil y sencilla, de la manera en que ponemos todo nuestro esfuerzo en brindar contenido de calidad para ustedes.
Desarrollador Android
La tecnología móvil es una de las que avanza cada vez a pasos agigantados. No es novedad para nadie el éxito tremendo que ha resultado Android, su crecimiento se debe gracias a que es usado como sistema operativo móvil de celulares no tan costosos, de modo que llega a más mercados, siendo capaz de competir e incluso superar a otros smarthpones que utilizan otros sistemas operativos, como puede ser iOS de Apple o Windows Phone, creciendo en ventas de teléfonos inteligentes económicos año tras año.
Google Play es un mercado y una plataforma web creados por Google, donde se ofrece la Play Store, una aplicación instalada en la mayoría de los dispositivos Android, para dispositivos móviles, que hace que millones de aplicaciones sean accesibles para el usuario, presentando cada día miles y miles de nuevas creaciones de desarrolladores en todo el mundo.
Desde las redes sociales como Facebook hasta los videojuegos como Clash of Clans, pasando por software para editar imágenes, chatear, escuchar música y mucho más, estas aplicaciones han ganado gran relevancia, pero sin ellas, nuestra vida cotidiana es casi inimaginable.
Lo más destacable del desarrollo Android es su gran capacidad de personalización, ya que ofrece al usuario la posibilidad de elegir en la sección de ajustes «Opciones de desarrollo», donde encontrará una amplia gama de opciones que no serán muy útiles para el usuario medio, pero que serán una herramienta clave para la depuración y el diseño de aplicaciones en el caso del desarrollador de dispositivos.
Desarrollador iOS
Los dispositivos móviles construidos por Apple utilizan un sistema operativo iOS, que es único para ellos. Apple tiene un mercado oficial llamado App Store, donde se pueden encontrar numerosos artículos que se utilizan todos los días aquí.
La actual versión de iOS es iOS 14, aunque existen muchos desarrolladores que todavía utilizan variantes de la anterior versión, iOS 13. Si uno quisiera ser un desarrollador iOS, además de haber completado un curso de desarrollador de aplicaciones de iOS, primero se requeriría un certificado de desarrollador de iOS. Entre las numerosas funciones que cumple, se encuentra principalmente el de crear y dar mantenimiento a las distintas aplicaciones desarrolladas para dicho sistema operativo.
El campo del desarrollo móvil está en constante evolución, por esta razón el desarrollador iOS necesita estar a la vanguardia de las últimas novedades, de la manera que pueda desenvolverse de la mejor manera dentro de su ámbito laboral, de este modo surgen diversas ofertas de trabajo en países como Chile y México, o en ciudades donde la tecnología está más avanzada como Madrid o Nueva York. El perfil que usualmente se busca en un desarrollador iOS es que sea capaz de colaborar con otros ingenieros y desarrolladores, esto con el fin de crear los mejores productos que sean posible y garantizar su calidad.
Como se ha venido mencionado, para ser desarrollador iOS es necesario conocer los lenguajes básicos de programación, los cuales, además de permitirnos desarrollar en iOS, nos permitirá desarrollar en distintas plataformas, como puede ser Android o Windows Phone.
Programación
La programación es el proceso mediante la cual se organiza una secuencia de pasos ordenados para realizar un proyecto determinado. En otras palabras, se prepara ciertas máquinas o aparatos para que funcionen de acuerdo a lo que se les ordene o en todo caso se elaboran programas para que sean utilizados en cualquier plataforma, ya sea en computadoras o dispositivos móviles.
Actualmente, el concepto de programación va muy ligado con lo que es la creación y desarrollo de aplicaciones de informática o videojuegos. Es importante utilizar un determinado lenguaje de programación, que es un lenguaje artificial prediseñado, para poder crear estos programas, que consisten en numerosos símbolos y términos que permiten al programador comunicarse con la máquina, de manera que las diversas instrucciones que le da el programador coinciden con los patrones determinados por el lenguaje de programación que se está utilizando. Los distintos lenguajes de programación existentes (Java, Pearl, Python) varían con el tiempo, están en una constante evolución. A lo contrario de lo que muchos piensan, HTML no es un lenguaje de programación, lo que permite es crear y estructurar distintas secciones para páginas web. Otro programa que sirve para crear páginas web es el JSP, tecnología proporcionada por Java.
Un paso importante dentro del lenguaje de programación es la codificación, el cual es un método que permite representar cierta información utilizando un determinado conjunto de símbolos que se combinan siguiendo un patrón determinado. Uno de los códigos más famosos es el código ASCII, el cual nació para reordenar y expandir un conjunto de símbolos que ya se venían utilizando por la compañía de telegrafía Bell, en la actualidad la mayoría de los sistemas informáticos utilizan este código.
JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación que permite implementar distintas funciones dentro de páginas web. Cuando uno ingresa a cualquier página web se pueden apreciar distintos mapas interactivos, animaciones de gráficos 2D o 3d, reproductores de vídeo, etc., donde es casi seguro que se realizaron usando JavaScript.
Una manera viable de aprender este lenguaje de programación es mediante W3Schools, el cual es un sitio web que proporciona distintos tutoriales en línea para aprender distintas tecnologías web, como lo son: HTML, CSS, JavaScript, SQL, PHP, XML, además de otras tecnologías. Una de los cursos más importantes que ofrece es AJAX, que por sí mismo no es una tecnología, sino que es un término utilizado para describir el modo en que se usa conjuntamente varias tecnologías existentes, en otras palabras, es una técnica de desarrollo para crear distintas aplicaciones interactivas.
Dentro de JavaScript se pueden elaborar distintos bloques, los cuales son un conjunto de sentencias delimitadas por llaves. Un ejemplo de estos bloques es el foreach, el cual es un bloque constructivo que sirve para recorrer los elementos de una colección, es decir, se utiliza en lugar de una norma para la declaración. Interruptores, bucles, empalmes, set-timeouts, y otros, están entre los otros bloques que se pueden encontrar dentro de Java.
Un punto importante que aclarar es no confundir JavaScript con Java, si bien ambos son lenguajes de programación, tienen sintaxis, semántica y usos muy diferentes.
Ingeniería de software
El creciente avance de la globalización y la tecnología ha generado nuevas necesidades. Entre estas nuevas necesidades se encuentran las denominadas “carreras del futuro”, donde una de las que más destaca es la ingeniería de software.
Una definición de ingeniería de software es la especialidad en el empleo y desarrollo de programas informáticos. Hay una gran demanda de ingenieros altamente preparados hoy en día, empresas como Google, Facebook, Twitter, entre otros, están compitiendo entre ellas para conseguir los mejores y más preparados ingenieros de software. Para poder convertirse en un buen ingeniero de software es indispensable dominar los distintos lenguajes de programación, para eso se pueden conseguir distintos libros especializados o guías profesionales completas sobre estos temas.
El ingeniero de software o ingeniero informático, también puede trabajar de forma independiente a través de su sitio web personal, desde donde ofrece sus servicios personales como asesor a distintas compañías web o trabajar en diversos proyectos propios.
Aprendizaje Automático
Una especialidad de investigación en el área de la inteligencia artificial es el aprendizaje automático, también conocido como aprendizaje por máquina. Lo que principalmente aprende la máquina es un determinado algoritmo que revisa datos y es capaz de predecir comportamientos futuros, en otros términos, se crea sistemas capaces de aprender por sí mismos, además de que una de las grandes ventajas es que se hace más fácil controlar una gran cantidad de información de un modo más efectivo.
Esta novedosa tecnología permite que se automatice una larga serie de operaciones con la finalidad de que la intervención humana sea lo mínimo posible, facilitando el trabajo de manera sustancial. Hay que explicar que el ordenador no aprende por sí mismo, sino que, debido a la continua entrada de datos, es un algoritmo dentro de su programación que se actualiza porque el sistema realiza estos actos de forma autónoma y se dice que el aprendizaje es automático.
Por otro lado, el Deep Learning es una de las bases tecnológicas de los distintos productos que Google ofrece. En el Deep Learning se utilizan estructuras lógicas ordenadas de tal manera que se asemejan a la organización que posee el sistema nervioso del ser humano, esta novedad supone un gran avance en comparación con los algoritmos clásicos que se vienen utilizando. Los modelos computacionales que utilizan el Deep Learning emulan a la perfección las distintas características del sistema nervioso, permitiendo mejores resultados en las distintas tareas que se les encarga.
Lo que diferencia principalmente al Machine Learning y al Deep Learning es el tipo de algoritmos que se utilizan en cada uno de ellos, el Machine Learning utiliza árboles de decisión y el Deep Learning se asemeja más al aprendizaje humano mediante la utilización de redes neuronales, en otras palabras, está más evolucionado. Ambos imitan la forma en la que aprende el cerebro humano.
Ciencia de datos
En el nuevo paradigma de la investigación científica se ha acuñado un nuevo término denominado ciencia de datos. La ciencia de datos o data science es un campo interdisciplinario que involucra diversos métodos científicos y procesos con el objetivo de obtener el mejor conocimiento en sus diferentes formas, uno de sus derivados es el aprendizaje automático. Otra definición que se da es como la unificación de análisis de distintos datos, aprendizajes y análisis de los fenómenos ocurridos en el mundo real.
Se considera a la ciencia de datos como un paso novedoso en cuanto al análisis de negocios que incorpora en la informática. Los cursos de ciencia de datos se imparten en distintos sitios, como son la UNAM, ITAM o UBA, además de poder obtenerse diversas maestrías. Este nuevo campo de estudio ha abierto las posibilidades a una nueva profesión, estamos hablando del científico de datos, esta persona se dedica a analizar e interpretar grandes bases de datos, llegando a convertirse en uno de los profesionales más importantes en cualquier empresa de internet hoy en día. Además de eso, el científico de datos no obtendrá los datos de una única fuente como lo haría un analista profesional, sino que deberá tener una visión global del problema, esta continua exploración de nuevas fuentes busca nuevas ideas a través del Big Data.
Al hablar de Big Data nos referimos a la eficiente recolección de un gran volumen de datos que pueden ser almacenados y analizados en un relativo corto de periodo de tiempo, en la mayoría de casos en tiempo real. Del concepto de Big Data se llega al de Data Science, siendo ambos conceptos diferentes pero muy relacionados entre sí.
Hola, les saluda Miguel y esta vez les traigo este artículo. Si realiza una búsqueda en Google del término javascript operators y haga clic en el primer resultado. Este operador místico no se verá por ningún lado. Al menos en septiembre de 2020, debe hacer clic en el cuarto resultado y luego haga una búsqueda en la página, de lo contrario, es muy [...]
Leer másHola, soy Luis y esta vez les traigo un artículo. En esta breve publicación, cubriré solo algunas de las razones por las que creo que Django es el mejor marco web. Fácil – Muy fácil “Django es muy fácil de aprender y empezar. Puedes aprender Django en un par de semanas « El framework rest de Django es famoso por tener una de las mejores, si [...]
Leer másBienvenido, soy Miguel y en esta ocasión les traigo este nuevo tutorial. Labelur le permite clasificar texto multidominio a través de la API REST. Labelur utiliza una moderna técnica de aprendizaje zero-shot para la clasificación de texto multidominio sin necesidad de entrenar un modelo personalizado. ¿Qué es Labelur? Labelur es un servicio en [...]
Leer másHola, soy Luis y hoy les traigo otro artículo. Hoy, Spark SQL es uno de los componentes más valiosos de Apache Spark. Impulsa tanto las consultas SQL como la API de DataFrame. En su esencia, el Optimizador de catalizador, que aprovecha las funciones avanzadas de Scala para crear un optimizador de consultas extensible y extremadamente potente. En [...]
Leer másMuy buenas, les saluda Luis y aquí les traigo este tutorial. Diseños de flujo, capa y movimiento ConstraintLayout es una de las poderosas bibliotecas de Jetpack que permite a los desarrolladores crear una interfaz de usuario compleja y receptiva rápidamente con herramientas interactivas integradas en Android Studio, para obtener una vista previa [...]
Leer másHola, soy Miguel y hoy les traigo un nuevo tutorial. Si estás buscando hacer una aplicación multiplataforma o macOS de Apple, aquí tienes una rápida demostración para ti. SwiftUI2-Mac Barra lateral Una demostración rápida para crear una aplicación macOS con una barra lateral sencilla. Medio ambiente: Apple macOS 11 Big Sur Herramientas : Xcode 12 [...]
Leer másBienvenido, les saluda Luis y hoy les traigo este tutorial. Aprovecha los decoradores de Python en tu proyecto Los decoradores son funciones que modifican el comportamiento de otras funciones sin cambiar sus operaciones centrales. Como lo indica el nombre, los decoradores solo decoran otras funciones. Puede pensar en otras funciones como [...]
Leer másHola, les saluda Miguel y esta vez les traigo un artículo. El modismo más popular para la expresión de funciones Bienvenido a The JS Bifrost, su camino hacia una base sólida como una roca para JavaScript a nivel de Dios. Este es el próximo artículo de la serie. Este artículo trata sobre uno de los patrones de codificación más populares [...]
Leer másBienvenido, me llamo Miguel y aquí les traigo este tutorial. Usando cert-manager para administrar certificados TLS de Let’s Encrypt y ejecutando múltiples réplicas de Traefik v2 En mi publicación anterior, «Inicio rápido con Traefik v2 en Kubernetes», revisé una configuración rápida de 5 minutos de un extremo a otro de Traefik, Let’s [...]
Leer más