Aprendizaje automático

Generador de poesía: ¿Podemos escribir un soneto como si fuera la edad media?

Escribir poemas es una de las tareas más difíciles en PNL y no solo en PNL, también es un desafío para la mayoría de los humanos. Y, sin embargo, eso es precisamente lo que vamos a conseguir en este artículo. Vamos a escribir un (un tipo de poema más famoso de los que está escrito por Shakespeare). Lo lograremos usando la incrustación de palabras [...]

Leer más

Aprendizaje reforzado para principiantes: Q-Learning y SARSA

Bienvenido, soy Luis y hoy les traigo otro nuevo artículo. El aprendizaje por refuerzo es un campo en rápido movimiento. Muchas empresas se están dando cuenta del potencial de RL. Recientemente, el éxito de DeepMind de Google en la formación del agente AlphaGo de RL para derrotar al campeón mundial de Go es asombroso. El documental completo está [...]

Leer más

PRADO: ¡¡PNL para Android !!

Muy buenas, les saluda Luis y esta vez les traigo otro tutorial. Si se trata de la implementación del modelo ML, los servidores en la nube se vuelven imprescindibles … ¿verdad? Las aplicaciones basadas en NLP generalmente requieren la implementación en servidores en la nube para un procesamiento fluido y un rendimiento perfecto. El [...]

Leer más

Data: el punto de partida de un viaje por la ciencia de datos

Muy buenas, me llamo Miguel y en esta ocasión les traigo este post. ¿Por qué son importantes los datos? ¿Qué tipo de datos existen? ¿Cómo podemos utilizar los datos en las predicciones de la ciencia de datos? ¿Qué es la ciencia de datos? Lo interesante de la ciencia de datos es que es un área joven y las definiciones pueden diferir de libros de [...]

Leer más

Por qué Excel es la mejor manera de aprender análisis de datos

Muy buenas, les saluda Luis y para hoy les traigo un artículo. Es visual, transparente y simplifica las cosas Cuanto más avanzo en la analítica, más vuelvo a Excel como un elemento genial de enseñanza y creación de prototipos. Sí, por supuesto, Excel tiene sus debilidades, pero como medio de aprendizaje, no tiene rival. Este es el por qué: Reduce [...]

Leer más

Cálculo de puntos de pivote en Python para transacciones diarias

Hola, me llamo Miguel y aquí les traigo otro tutorial. Veamos cómo calcular los puntos de pivote para el comercio intradía en Python El trading intradía es muy diferente del swing trading. Es más difícil y necesita algunas herramientas específicas para ser rentable. Los puntos de pivote son algunas de las herramientas que pueden utilizar los [...]

Leer más

Cree hermosos diagramas de arquitectura con Python

Muy buenas, les saluda Luis y en esta ocasión les traigo otro nuevo artículo. Alguna historia de fondo A principios de esta semana, me encontré con una biblioteca de Python con una propuesta de valor bastante convincente. Esta biblioteca se llama Diagramas, y como dice su homónimo, crea diagramas. Estos diagramas que se producen son generalmente [...]

Leer más

Cree su propio audiolibro en 7 líneas de código Python

Hola, soy Miguel y en esta ocasión les traigo este tutorial. No compre audiolibros, implemente audiolibros de texto a voz en Python Un audiolibro es una grabación o voz en off de un libro u otro trabajo que se lee en voz alta. La lista de audiolibros populares disponibles son: Audible Audiolibros Scribd No necesita comprar una suscripción para un [...]

Leer más

Clasificación multiclase con aumento de imagen

Hola, me llamo Miguel y esta vez les traigo un tutorial. Este artículo explica los conceptos básicos de la clasificación de imágenes multiclase y cómo realizar el aumento de imágenes. ¿Qué es el aumento de imagen? Aumento de imagen, una solución al problema de datos limitados. El aumento de imagen es una técnica que se puede utilizar para ampliar [...]

Leer más

Aprendizaje automático: algunas notas sobre la validación cruzada

Hola, soy Miguel y para hoy les traigo este post. Una descripción general de los diferentes métodos de validación cruzada Introducción Como saben, cuando dividimos nuestros datos en conjuntos de entrenamiento y prueba, nuestro objetivo principal es comprender la capacidad de nuestro modelo para predecir cuándo se enfrenta a nuevos datos que son [...]

Leer más