Muy buenas, soy Miguel y aquí les traigo este tutorial. El precio y la cantidad son dos medidas fundamentales que determinan el resultado final de cada negocio, y establecer el precio correcto es una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa. La subvaloración perjudica los ingresos de la empresa si los consumidores están [...]
Leer másCiencia de datos
Hola, soy Miguel y en esta ocasión les traigo un nuevo post. Apilar algoritmos fonéticos, métricas de cadenas e incrustación de caracteres para la coincidencia semántica de nombres A menudo, cuando se trabaja con datos externos, ocurre que no existe un identificador común, como una clave numérica. En lugar de un identificador único, el nombre [...]
Leer másMuy buenas, me llamo Luis y para hoy les traigo un nuevo artículo. ¿Qué es el análisis de datos exploratorios (EDA)? Como sugiere el nombre, es una técnica para analizar los datos explorándolos. EDA es uno de los pasos clave e indispensable en el análisis de datos. Esto puede entenderse como un chequeo general del paciente (datos) por parte de los [...]
Leer másHola, soy Miguel y esta vez les traigo otro artículo. Comprender cómo se pueden usar las redes neuronales para resolver problemas indirectamente En la mayoría de los motores de ajedrez, un algoritmo de búsqueda junto con una función heurística le da a la IA del ajedrez la idea principal de los mejores movimientos para jugar. La mayor parte de la [...]
Leer másHola, me llamo Luis y en esta ocasión les traigo otro artículo. El mundo actual avanza rápidamente hacia el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en todos los campos. La clave más importante para esto son los DATOS. Los datos son la clave de todo. Si como ingeniero de aprendizaje automático somos capaces de comprender y [...]
Leer másUna forma de evaluar la evidencia que proporcionan los datos contra una hipótesis Una prueba estadística proporciona un mecanismo para tomar decisiones cuantitativas sobre un proceso o procesos. Es una forma de evaluar la evidencia que proporcionan los datos frente a una hipótesis. En esta ocasión vamos a poder realizar las pruebas estadísticas [...]
Leer másHola, me llamo Luis y esta vez les traigo este artículo. A los científicos de datos nos encantan los Jupyter Note:books: permiten la creación rápida de prototipos, nos permiten contar historias con nuestro código y nos permiten explorar conjuntos de datos a fondo. Sin embargo, como le dirá cualquiera que haya intentado mantener un conjunto de [...]
Leer másBienvenido, me llamo Luis y hoy les traigo este artículo. Esto es parte de una serie que describe el desarrollo de Aficionado al cine, un proyecto multidisciplinario de ciencia de datos con el noble objetivo de enseñar a las máquinas cómo "ver" películas e interpretar emociones y antecedentes (comportamiento causa / efecto). Los subtítulos no son [...]
Leer másUtilizar pyzbar para decodificar códigos de barras y códigos QR unidimensionales Al leer este artículo, aprenderá sobre los para generar códigos de barras unidimensionales en diferentes formatos, así como la generación de códigos de respuesta rápida (QR Code). Además, este tutorial describe los métodos para decodificar tanto el código de barras [...]
Leer másHola, me llamo Miguel y en esta ocasión les traigo otro artículo. Aplicación de Transfer Learning en el campo del procesamiento del lenguaje natural El mes pasado, comencé el fastai MOOC (2019) – Aprendizaje profundo para codificadores. Cubre varios temas como Visión por Computador, Procesamiento del Lenguaje Natural, Filtrado Colaborativo [...]
Leer más